Buscar este blog

 LOS PLÁSTICOS
El término plástico en su significado más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales.



LOS PLÁSTICOS Y EL RECICLAJE 
Antes de su reciclaje, los plásticos se clasifican de acuerdo a su tipo de resina. Aunque se han utilizado varios métodos a lo largo del tiempo para distinguir las resinas, actualmente se utilizan los infrarrojos. Después de separarlos se trituran y se eliminan las impurezas, como las etiquetas de papel. Luego se funde y se divide en esferas pequeñas que posteriormente se utilizan para la fabricación de otros productos.
Existen tres principales tipos de reciclaje:
  • Reciclaje mecánico: método que consiste en separar los plásticos por clase, lavarlos y triturarlos hasta convertirlos en pequeños trozos que se fundirán en moldes para producir nuevos productos.

  • Reciclaje químico: método que consiste en la degradación del plástico mediante calor para resultar nuevamente moléculas simples.

  • Recuperación energética: método que convierte el plástico en un combustible para lageneración de energía.
  LA ELECTRICIDAD



La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctrica . Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sin número de aplicaciones, por ejemplo: transporte , climatizacion , iluminación y computación.

  LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
    
Desde sus comienzos, el ser humano ha modificado su entorno para  adaptarlo a sus necesidades. Para ello ha hecho uso de todo tipo de materiales naturales que, con el paso del tiempo y el desarrollo de la tecnología, se han ido transformando en distintos productos mediante procesos de manufactura de creciente sofisticación. Los materiales naturales sin procesar (arcilla, arena, marmol) se suelen denominar materias primas, mientras que los productos elaborados a partir de ellas (ladrillo, vidrio,baldosa) se denominan materiales de construcción.


Por este motivo, es posible encontrar un mismo material englobado en distintas categorías: por ejemplo, la arena puede encontrarse como material de construcción (lechos o camas de arena bajo algunos tipos de pavimento), o como parte integrante de otros materiales de construcción (como los ), o como materia prima para la elaboración de un material de construcción distinto (
el vidrio, o la morteros fibras de vidrio).



Buenas, me alegrar verle por aquí significa que te gusta la tecnología.

Espero que le guste mi blog.
Tratara sobre los diferentes apartados de la tecnologia.